Este verano ví el DVD del libro “The Secret”. No he tenido el tiempo para leer el libro de Rhonda Byrne pero lo que ví en el DVD, me pareció muy interesante. De acuerdo a investigaciones y a el trabajo de varios analistas, que la autora logró recopilar, nuestra vida se mueve por el poder de la atracción. Nuestros pensamientos y palabras nos acercan a las cosas que mantenemos en mente. Por ejemplo, si un alumno tiene una actitud positiva y piensa que va a sacar 100 en un examen parcial debido a todo el tiempo que se dedicó a estudiar, el alumno obtendrá un 100. Pero si un alumno a pesar de haber estudiado mucho piensa que su examen estará muy difícil y piensa que reprobará, lo más probable es que obtenga una calificación menor a 70. De acuerdo a Rhonda Byrne, el poder de la atracción define nuestra vida y nos coloca en los lugares que estamos pensando. Es por ello que el gran secreto es siempre mantener buenos pensamientos que te acerquen a alcanzar tus metas y llegar a los lugares donde en realidad quieres estar. Para esto debes de olvidar todos los pensamientos negativos que están impidiendo que logres tus más grandes sueños. Hasta el momento, a mí me ha funcionado el poder de la atracción. Pienso en que me irá muy bien en todos mis trabajos en la prepa y obtuve resultados muy altos en el primer parcial. También he pensado que cada vez mejoro en todos los aspectos cuando juego futbol (el día de hoy me tocó salvar un gol como defensa sacando el balón de la línea de gol con un remate de cabeza). Solo tienes que aplicarlo a tu vida diaria y verás que la ley de la atracción funciona muy bien. En verdad recomiendo que lean o vean la película de “El Secreto” para que tengan una mejor manera de vivir y sean más felices, atrayendo aquello que más desean. Practicar la ley de la atracción les traerá grandes beneficios a su manera de vivir.
jueves, 29 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
Realidad y Percepción
Esta semana estoy estudiando en la clase de filosofía acerca de cómo vemos la realidad. Todos tenemos un punto de vista distinto acerca de lo que consideramos real. Esto es debido a que nuestros sentidos nos engañan y debemos de usar la razón para encontrar la realidad, como dice Platón en su alegoría de la cueva. Generalmente nos apegamos a la percepción que tenemos nosotros acerca de lo que vemos y olvidamos la realidad. Un ejemplo acerca de esto es el famoso “gol fantasma” en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Inglaterra en 1966. A continuación se muestra la imagen del supuesto gol que anotaron los ingleses para imponerse 4-2 ante Alemania Federal.
Las reglas del futbol indican que el gol es válido cuando el balón cruza la línea de gol completamente. Se ha debatido durante muchos años este gol. Los ingleses afirman que el esférico cruzó totalmente la línea de gol mientras que los alemanes dicen que a una pequeña parte del balón le faltó entrar. Aquí podemos ver que los sentidos están basados en el apoyo que tienen ambos lados hacia su país. Un analista de futbol podría estar de cualquier lado pues esto depende de que realidad esté observando. Inclusive hay versiones que dicen que el árbitro decidió marcar el gol porque vio la cara de tristeza del arquero alemán y la felicidad que mostraba la cara del jugador inglés. En este caso el árbitro usó sus sentidos y no la razón para establecer su realidad de lo que ocurrió.
Aunque sea complicado, debemos de procurar usar la razón y evitar utilizar nuestros sentidos cuando analicemos lo que es real.
viernes, 16 de septiembre de 2011
¿Qué es la felicidad?
Según el diccionario de la lengua española Larousse, la felicidad es un estado de ánimo en el que se siente alegría, satisfacción o gusto. Cada ser humano tiene un punto de vista diferente cuando se le pregunta acerca del significado de la felicidad. Algunos consideran que la felicidad es alcanzada cuando se tiene una gran cantidad de dinero, mientras otras personas consideran que la felicidad se alcanza cuando encuentran a su pareja ideal. El concepto de felicidad puede tener varias interpretaciones, pero para mí la felicidad se encuentra cuando nos damos cuenta del valor de las cosas con las que contamos. Cuando nos damos cuenta del amor que recibimos de nuestra familia, el apoyo que nuestros amigos nos ofrecen y de lo mucho que valemos nosotros en este planeta, entonces, habremos encontrado finalmente la felicidad. Hay muchas personas que piensan que la felicidad no existe puesto que sólo tienen en mente las metas que no pudieron lograr, los aparatos electrónicos más nuevos que no pueden comprar, la pareja ideal que todavía no encuentran, entre muchas cosas más que no poseen. Un gran ejemplo de lo que es buscar la felicidad es la película En busca de la felicidad protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden Smith. En esta cinta, Chris Gardner (Wiil Smith) es un hombre que ha tenido varios problemas principalmente para buscar un empleo y un lugar en donde vivir. Al final de la película, Chris logra conseguir un gran empleo y vive felizmente con su hijo. El personaje que interpreta Will Smith valora lo que consiguió y olvida lo que no pudo obtener para así encontrar finalmente la felicidad.
Para mí la felicidad es el momento cuando realmente olvidamos nuestros problemas, no nos preocupamos por conflictos que se avecinan y simplemente vivimos del presente. Y para ti… ¿qué es la felicidad?
jueves, 8 de septiembre de 2011
El amor
Muchas personas dicen que el amor es lo que nos hace demasiado felices. Otras dicen que el amor es el sentimiento que más dolor causa en nuestra vida y también hay quienes simplemente no han opinado porque no saben lo que es el amor. Este sentimiento es algo único ya que alrededor del mundo difunde alegría y tristeza al mismo tiempo. Millones de personas alrededor del mundo nos preguntamos si en realidad existe alguien que este hecho para vivir con nosotros por el resto de nuestras vidas, nos preguntamos si en realidad encontraremos a nuestra pareja perfecta. Somos millones de habitantes en este mundo y a veces nos frustramos por no encontrar una novia o un novio. A veces me pregunto cómo es que se crea el amor. De pequeños la mayoría de nosotros decimos que nunca nos van a gustar las niñas si somos niños o que nunca nos van a gustar los niños si somos niñas. Pero al crecer comenzamos a sentir algo extraño dentro de nosotros, nuestro corazón late diferente y empezamos a platicar más a menudo con el sexo opuesto. Nosotros no escogemos enamorarnos, simplemente ocurre. A veces es amor a primera vista o a veces se va formando una relación amorosa cuando estableces una muy buena amistad con un amigo o amiga. En este año tuve una relación con una gran joven. Comenzamos a platicar el año pasado cuando nos juntaron en una clase de Pensamiento Crítico para un concurso de debates. Hablábamos mucho, compartíamos experiencias, intereses, nos contábamos chistes y nos reíamos demasiado juntos. A principios de este año 2011, ya éramos novios. Todo iba bien por 5 meses pero terminamos en Junio debido a que las cosas no estaban funcionando entre nosotros. Ella me dijo que necesitábamos tiempo y yo pensé que en un futuro podría regresar con ella. Esto me daba mucha esperanza. Terminando las vacaciones y regresando a la prepa para cumplir con mi 5to semestre de preparatoria, me di cuenta que tenía 2 clases con ella y mi horario no había coincidido en alguna materia con ella desde nuestra clase desde que teníamos Pensamiento Crítico juntos. Pensaba que era obra del destino que me tuviera dos clases con ella (ambas clases las tenemos de lunes a viernes). Un día me decidí a ir a hablar con ella después de ignorarnos durante las primeras semanas de prepa. Cuando le dije que si regresábamos a ser la pareja que éramos antes, ella me decía que no sería justo para mí porque ella ya estaba enamorada de alguien más. Entonces acordamos en ser buenos amigos como antes y ya no íbamos a ignorarnos en las clases que tenemos juntos. Pero después de ese día nos hablamos todavía menos. Por mi parte me siento raro cuando la veo pasar o cuando siento que me voltea a ver. Se siente un extraño sentimiento dentro de mí que a veces es complicado explicarlo. No sé si sea amor todavía pero yo estoy decido a seguir adelante con o sin ella y esperar a que mi pareja ideal aparezca. En el amor no hay fórmulas que te digan si te romperán el corazón, si estarán juntos por siempre o si simplemente el destino les tiene algo mejor a cada persona que se encuentra en la relación. Es un sentimiento muy extraño y cada día millones de personas filosofamos acerca de este sentimiento en particular presente en todo el mundo, aún no sabemos si causa más alegría o tristeza dentro nosotros.
“Is there a formula that could possibly explain what can feel so good and bring you so much pain?” (Cardiology by Good Charlotte)
viernes, 2 de septiembre de 2011
Canción Filosófica: "Imagine" - John Lennon
Imagine – John Lennon
Imagine there's no Heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace
You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one
Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world
You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace
You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one
Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world
You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one
Argumentos por la que “Imagine” tiene características de una reflexión filosófica:
· Se muestra curiosidad por saber cómo sería un mundo en donde no hubiera diferencias entre todos los seres humanos.
· “Imagine” causa la duda a las personas que han analizado la letra de esta canción de si realmente pudiera existir un mundo en completa paz sin conflictos entre los humanos.
· En esta canción John Lennon se pregunta e invita a los demás a considerar vivir en un mundo donde todos estemos unidos.
· Otro aspecto filosófico de esta canción se busca encontrar la felicidad a través de la paz.
· Esta canción también muestra originalidad en lo que dice puesto que no se había pensado antes que no existiera ni el cielo ni el infierno y que todos viviéramos en un mismo lugar.
Conclusión
Elegí este tema porque en mi opinión, es una de las más grandes obras maestras que ha escrito John Lennon en su carrera artística como solista. A lo largo de esta canción, John comienza a relatar lo que sería vivir en un mundo donde no existan las diferencias sociales. También comenta acerca de la desaparición del cielo y del infierno, habla de una sociedad junta en donde no se encuentre el mal presente y todos vivamos en paz. “Imagine” es un ejemplo muy claro de la actividad básica de la filosofía: hacer preguntas. En las estrofas subrayadas se puede observar los distintos cuestionamientos que tenía John acerca del mundo. Esta canción se relaciona mucho con la manera mía de pensar en ciertos aspectos. Una vez cuando era pequeño tuve una pesadilla en la que veía a mí alrededor solamente ladrones y no observaba a una sola persona que tratara de hacer el bien. Cuando desperté me preguntaba: “¿Por qué existe la gente cruel en este planeta?”. No encontraba razón alguna por la que alguien decidiera hacer el mal y no el bien. Este tipo de personas no llegan en realidad a la felicidad puesto que se ganan el desprecio de los demás. Yo buscaba saber por qué no podíamos todos tener los valores de la amistad para vivir una mejor vida. En cierta parte John Lennon también se cuestiona acerca de esto en su canción. Él busca saber por qué no podemos vivir en una sociedad en donde no haya maldad y todos estemos llenos de paz. Hoy en día probablemente existan millones de personas preguntándose lo mismo y que siguen buscando la felicidad tratando de conseguir paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)